CIUDAD DE ORIGEN – ST. GALLEN – EINSIEDELN - ZURICH (audición)
Presentación en el lugar y a la hora que se determinen. Una vez en el aeropuerto, trámites de facturación de equipajes y obtención de las tarjetas de embarque. Salida en vuelo regular hacia ZURICH. Llegada al aeropuerto de esta ciudad, recogida de equipajes y traslado hasta la cercana,
ST.GALLEN donde efectuaremos un paseo por la Ciudad Medieval, analizando así sobre el terreno la formación de un núcleo urbano en el medievo a partir de un establecimiento monástico. Desembocaremos en la impresionante ABADÍA DE ST.GALLEN (*), uno de los centros difusores esenciales de la cultura de la época, en general, y del canto gregoriano en particular. Visitaremos la impresionante CATEDRAL BARROCA y la hermosa BIBLIOTECA de la Abadía.
Finalizada esta visita, nos encaminaremos hacia el,
MONASTERIO DE MARÍA EINSIEDELN (*), atravesando un bellísimo paisaje alpino. Después de visitar la iglesia, asistiremos al OFICIO DE COMPLETAS (oración de la noche), a cargo de los monjes de la Abadía, con lo que comenzamos nuestra toma de contacto con la gran tradición gregoriana.
Traslado al hotel en Zurich. Acomodación. Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
ZURICH – REICHENAU – NORDLINGEN – ROTTENBURGO
Después del desayuno salida hacia la bella,
ISLA DE REICHENAU. En el LAGO CONSTANZA, es uno de los centros más importantes en la difusión del canto gregoriano. Visita de tres interesantes puntos dentro del arte religioso medieval: la ABADÍA DE MARIEN MUNSTER (*), ángulo del eje gregoriano que forman con ella Einsiedeln y St.Gallen; ST. GEORGE OBERZELL (*) y ST. PETER UND PAUL NIEDERZELL (*), que cuentan con los frescos románicos más antiguos de Europa.
Finalizada esta breve visita, nos dirigiremos hacia ROTTENBURGO, atravesando una ruta natural de sosegado atractivo, jalonada por localidades tan hermosas como MENGEN o por monumentos tan impresionantes en,
ULM. Esta antigua Ciudad Imperial a orillas del Danubio, se fue desarrollando en la Edad Media hasta llegar a ser un núcleo del comercio y los negocios así como centro comercial de la región. Su CATEDRAL(*), situada en medio del casco antiguo, es la iglesia gótica más grande de Alemania, después de la catedral de Colonia. Desde hace siglos simboliza la ciudad y la región sobre todo por su torre de 161 metros de altura. Esta obra de arte arquitectónica se correlaciona con famosas obras de las artes plásticas, como la sillería del siglo XV de Jorg Syrlin. Almuerzo.
Así, llegaremos a
NORDLINGEN. Sin darnos tiempo a cambiar de la Edad Media a los días de hoy, efectuaremos una preciosa Visita-paseo por esta encantadora población, una de las pocas que conserva en un casi perfecto círculo su fortificación medieval y la única en la que es posible recorrer la muralla en su totalidad. Preciosas construcciones medievales y románticas llamarán constantemente nuestra atención y sorpresa. Saborearemos en profundidad la paz y el silencio de una aldea amurallada que conserva el gusto de los constructores de la época.
Seguiremos hasta alcanzar el final de nuestra etapa de hoy,
ROTTENBURGO. Acomodación en el hotel. Después, disfrutaremos de un hermoso paseo callejeando Rothenburg, el murmullo de la gente y el eco de sus voces, nos harán comprender qué son la poesía y el movimiento en esta ciudad considerada como una joya de la Edad Media.
Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
(*) Visita incluida
ROTTENBURGO – WURZBURG – HEIDELBERG (audición)
Saldremos por la mañana hacia,
WURZBURG. Preciosa ciudad de gran antigüedad que se remonta al año 1000 a.C. Visitaremos su monumento más emblemático, el PALACIO-RESIDENCIA (*) .Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es la principal obra barroca del sur de Alemania y uno de los palacios más importantes de Europa. Destacan su gran ESCALERA CENTRAL con bóvedas sin soportes y frescos de G.B. Tiepolo; la SALA BLANCA; la SALA DE LOS EMPERADORES, con una maravillosa decoración y preciosos frescos; la SALA DEL JARDÍN; la SALA DE LOS ESPEJOS; y el “PARADEZIMMER” o estancia del Emperador, decorada en el más rico estilo rococó. Finalizada esta visita, daremos un paseo por el cercano recinto medieval que nos permitirá disfrutar de algunos edificios renacentistas y románicos.
MÜNSTERSCHWARZACH. Donde visitaremos su monasterio (*) y participaremos escuchando la oración de VISPERAS a los monjes de la abadía.
Finalmente, llegada, HEIDELBERG. Acomodación en el hotel. Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
HEIDELBERG – SPEYER – HEIDELBERG
Por la mañana, efectuaremos una detallada visita de la ciudad.
HEIDELBERG. junto con su Castillo, en esta ciudad el antiguo romanticismo es pasado y presente a la vez. El embrujo de las pintorescas callejuelas, de los rústicos locales, de las escondidas tiendas de antigüedades, siguen vivos. En lo alto de las estrechas callejuelas y del pintoresco conjunto de techos del casco antiguo de la ciudad, se alzan majestuosas las ruinas del CASTILLO (*). Este, junto con la Acrópolis y el palacio de Versalles, es uno de los monumentos más destacados de Europa. Hoy en día, es símbolo del romanticismo alemán. El visitante vive, siente, respira, la agitada historia que encierra en sus muros. Muchas parejas han terminado su paseo por él, en la capilla del castillo con un “sí, quiero”.
SPEYER. Donde visitaremos su impresionante CATEDRAL (*), una de las obras cumbres de la arquitectura románica. Después de un relajante paseo por sus calles del casco histórico, regresaremos a HEIDELBERG, donde dispondrán de tiempo libre para seguir descubriendo esta increíble ciudad sumergiéndose de nuevo entre lo romántico y lo medieval.
Cena y alojamiento
(*) Visita Interior
HEIDELBERG – WORMS – BACHARACH – MARIA LAACH (audición)
HEIDELBERG. Desayuno y salida hacia,
WORMS. Worms es una de las ciudades más antiguas de Alemania. Una ciudad en la que vivieron celtas y romanos en las riberas del Rhin y que fue también sitio predilecto de emperadores, reyes y clérigos. Hoy en día, la Edad Media se mantiene presente en sus calles, por ejemplo gracias a la presencia de su CATEDRAL (*), románica, construida en el siglo XII, y a la arquitectura del mismo arte románico difícilmente igualable, además de ponernos en contacto con uno de los enclaves de más densa riqueza histórica de toda Europa. Worms es también ciudad de emperadores. Desde fines del siglo XV fue sede de 8 asambleas nacionales del Reich, en las que, bajo la égida del emperador, se congregaron príncipes, condes y representantes de las ciudades libres del imperio. Fue también allí donde el reformador Martín Lutero se presentó al emperador, quien esperaba que se retractara de sus escritos que impulsaron la reforma protestante en 1521.
A partir de aquí, entramos en una de las más bellas rutas panorámicas de nuestro continente,
RUTA DEL RHIN. Según la UNESCO “este paisaje cultural de castillos, ciudades históricas y viñedos, que se extiende a lo largo de 65 kilómetros del curso del Rin, es una viva ilustración de la presencia y el protagonismo del ser humano en un paisaje natural espectacular de rica diversidad. La historia y la leyenda están íntimamente vinculadas a este valle, que desde muchos siglos atrás viene siendo una poderosa fuente de inspiración para escritores, artistas y compositores”. Razón por la que el Valle Superior del Medio Rhin fuera inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad en el año 2002. La carretera que bordea el río está flanqueada a ambos lados por castillos medievales que protegían las tierras del interior y controlaban el tráfico comercial interior que circulaba por tan privilegiada arteria natural. En medio de este espectáculo pararemos en la aldea medieval más representativa,
BACHARACH. Es el espejismo de un cuento de hadas, con casas de entramados de madera, torreones góticos, ruinas de capillas medievales y su propio castillo emergiendo de cultivos vinícolas que buscan la verticalidad de manera constante. Un tesoro que merece la pena visitar y ser catado como sus vinos, con el paladar, la vista y el olfato. Tras una breve toma de contacto con esta diminuta aldea en su historia, nos acercaremos (a pie) hasta el CASTILLO BURG STAHLEK, del siglo XII, el cual cuenta con una de las más extraordinarias panorámicas que puedan tenerse del valle del Rhin.
Retomaremos nuevamente el descenso del río, y llegaremos hasta la legendaria y mítica
ROCA LORELEY, el hogar de la Sirena del Rhin. Inspiración de poetas y músicos. La Roca Loreley es uno de esos lugares de Alemania que parecen haber sido sacados de un cuento. Este promontorio sobre el Rhin posee una leyenda que sume su belleza en un halo de misterio e incluso miedo. Según las leyendas, en otros tiempos, una sirena solía sentarse en lo más alto de la roca y atraía a los barcos que navegaban por el río con sus cantos y susurros. Los marinos, embelesados, se dejaban llevar hasta las puntiagudas rocas de la base de la montaña, donde naufragaban y a menudo perdían la vida mientras la sirena sonreía apáticamente, peinando su larga cabellera rubia.
Dejaremos atrás las leyendas para introducirnos, entre bosques y lagos, en los extensios terrenos de la abadía,
MARÍA LAACH. Parece mentira que a unos minutos del trasiego del Rhin podamos encontrar un rincón donde el tiempo se ha detenido. Parece una visión lejana en el tiempo, pero está ahí, ante nuestros asombrados ojos que contemplan un paisaje inusual. Es ésta una abadía benedictina, situada a la vera de las aguas de un lago volcánico, el Laacher, en Renania, en las estribaciones orientales de la región montañosa de Eifel. La ubicación natural del complejo y la hermosura de su arquitectura románica nos lleva a tener una idea ajustadísima de lo que significa el ámbito monacal medieval en una de sus más puras expresiones y, a la vez, podremos ver con una fidelidad poco común, lo que fue el marco del desarrollo del Canto Gregoriano.
Acomodación en la hospedería del monasterio y participaremos de la oración de VÍSPERAS, cantadas en gregoriano por los monjes de la abadía. Aquellos que lo deseen podrán asistir al oficio de COMPLETAS.
Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
MARÍA LAACH – METZ – REIMS – PARÍS (audición)
MARIA LAACH. Para los más madrugadores, recomendamos su asistencia al oficio de MAITINES, en el monasterio para después de dar un paseo por los alrededores, participar en la misa celebrada por los monjes.
Después del desayuno salida hacia,
METZ. Ciudad de la luz, ciudad patrimonio, ciudad jardín. Cuenta con numerosas riquezas: una de ellas su CATEDRAL, una de las más altas del mundo gótico, un patrimonio que combina historia y arte contemporáneo. Construida a lo largo de 3 siglos (1220 y 1522), es el fruto de la reunión de dos iglesias. Con su bóveda con una altura de 42 metros, es uno de los mayores edificios góticos de Europa. Sus 6.500 m2 de vidrieras realizadas entre el siglo XIII y el XX por Hermann de Munster, Thiébault de Lixheim, Valentin Bousch, Jacques Villon o Marc Chagall, le han valido el apodo de “linterna de Dios”.
Visita de la ciudad que fue tal vez el punto fundamental en la aceptación y difusión del rito romano gregoriano frente a los ritos preexistentes. Visitaremos la CATEDRAL(*); el CLAUSTRO DE LOS FRANCISCANOS; la CAPILLA DE LOS TEMPLARIOS, y a continuación pasearemos por el BARRIO IMPERIAL, construido a partir de 1902, es un destacado ejemplo del urbanismo germánico de comienzos del siglo XX. Alrededor de la imponente ESTACIÓN, elemento central del barrio que sorprende por su tamaño (300 metros de largo) y su estilo neorrománico, se despliega una verdadera enciclopedia de estilos históricos o nuevos: CORREOS, la PLAZA MONDON y las lujosas mansiones de la avenida Foch reinterpretan el arte románico, gótico, renacentista o barroco, y conviven con el Art Déco o el Jugendstil. Almuerzo.
Por la tarde, continuaremos a,
REIMS. Atravesando toda la región de la CHAMPAGNE, tan rica en historia como lo fueron sus ferias medievales, las más importantes de la época. Llegada a la tierra de JUANA DE ARCO, y a la ciudad que tiene como símbolo una de las catedrales, que junto con la de Chartres, son las más características del gótico europeo. Visita de la CATEDRAL (*), Patrimonio UNESCO. Es la principal joya de la ciudad, escenario de la consagración de 33 reyes de Francia, entre los años 816 a 1825. La unidad arquitectónica y la extraordinaria estatuaria de este edificio del siglo XIII lo convierten en una obra maestra del arte gótico. Las magníficas estatuas de ángeles con las alas desplegadas de la catedral la hacen merecedora del sobrenombre de Catedral de los Ángeles. Lo primero que sorprende del interior es la claridad de la nave y las espléndidas vidrieras, algunas de las cuales son del siglo XIII. También son admirables las vidrieras azules de la capilla axial, diseñadas por el artista contemporáneo Marc Chagall. También pasearemos por la PLAZA REAL, rodeada de arcadas, y la PLAZA DROUET DE ERLON, lugar de gran animación, con sus cafés, de sus tiendas y sus restaurantes.
Continuación hasta PARÍS. Acomodación, cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
PARÍS – SOLESMES – CHARTRES – PARÍS (audición)
PARIS. Desayuno y muy temprano, salida hacia,
MONASTERIO DE SOLESMES (*) La abadía de Saint-Pierre de Solesmes contiene una historia milenaria y es un lugar de referencia en el canto gregoriano. Pero por encima de todo, es una comunidad viva de monjes benedictinos que buscan a Dios. Como todos los monasterios benedictinos, el silencio y recogimiento invitan a compartir la espiritualidad y rezos litúrgicos, su patrimonio y la presencia de Cristo en el lugar considerado, valga el símil, en la “Meca del Gregoriano”. Es el punto culminante de nuestra peregrinación. No es sino a los monjes benedictinos de este monasterio a quienes debemos la conservación y el duro esfuerzo de la extensión de la liturgia gregoriana. Presencia del Canto del Oficio Divino correspondiente a la SEXTA. Almuerzo.
Por la tarde,
CHARTRES. Población en la que en 1.594 fue coronado Enrique IV. Tendremos ocasión de admirar cómo se levanta majestuosamente la CATEDRAL DE NOTRE DAME (*) a finales del sg XII, Chartres erige su catedral en el nuevo estilo gótico. Su luminosidad y proporciones la convertirán en la mas sobrecogedora y armoniosa de todas las del continente. Auguste Rodin, el famoso escultor francés, calificó la catedral de Chartres como “un palacio de armonía, paz y silencio”. La silueta actual de la catedral es impactante, pero el plan original gótico quedó incompleto. El proyecto de incluía ocho torres: las dos de la fachada principal, de más de cien metros de altura, que se levantan sobre las bases de las románicas, y seis más en los extremos del crucero, que nunca llegaron a construirse. No en vano, la de Chartres se planeó como la catedral perfecta, la imagen del paraíso en la tierra. Con sus tres grandes portales y su conjunto único en el mundo de más de mil coloridas imágenes en vidriera.
Regreso a PARÍS. Por la noche les recomendamos dar un paseo por la ciudad. No olvidemos que Parías es la “CIUDAD DE LA LUZ”.
Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
PARÍS - CIUDAD DE ORIGEN
PARÍS. Desayuno. Por la mañana Visita panorámica. Meca de artistas y poetas, intelectuales y románticos, bañada por el Sena, se ha convertido en una de las capitales europeas con más belleza y atractivo para el visitante. El encanto de París radica en su pasado, muy rico en el plano cultural, político y arquitectónico. Sin embargo, es una ciudad viva, en continua evolución, que ofrece muchas caras diferentes, cada una de ellas con un atractivo especial, donde conviven los clásicos edificios con las más atractivas construcciones. Durante la visita podremos ir descubriendo poco a poco, las grandezas que encierra esta ciudad, como las PLAZAS DE LA CONCORDIA Y LA ÓPERA; monumentos emblemáticos como NOTRE DAME o el ARCO DEL TRIUNFO, entre otros. Poco a poco, nos iremos adentrando en el encantamiento de la “Ciudad de la Luz”. Almuerzo.
Traslado hasta el aeropuerto donde iniciaremos los trámites de regreso a España. Salida en vuelo de línea regular. Llegada y…FIN DEL VIAJE
(*) Visita Interior
- PROGRAMA
-
CIUDAD DE ORIGEN – ST. GALLEN – EINSIEDELN - ZURICH (audición)
Presentación en el lugar y a la hora que se determinen. Una vez en el aeropuerto, trámites de facturación de equipajes y obtención de las tarjetas de embarque. Salida en vuelo regular hacia ZURICH. Llegada al aeropuerto de esta ciudad, recogida de equipajes y traslado hasta la cercana,
ST.GALLEN donde efectuaremos un paseo por la Ciudad Medieval, analizando así sobre el terreno la formación de un núcleo urbano en el medievo a partir de un establecimiento monástico. Desembocaremos en la impresionante ABADÍA DE ST.GALLEN (*), uno de los centros difusores esenciales de la cultura de la época, en general, y del canto gregoriano en particular. Visitaremos la impresionante CATEDRAL BARROCA y la hermosa BIBLIOTECA de la Abadía.
Finalizada esta visita, nos encaminaremos hacia el,
MONASTERIO DE MARÍA EINSIEDELN (*), atravesando un bellísimo paisaje alpino. Después de visitar la iglesia, asistiremos al OFICIO DE COMPLETAS (oración de la noche), a cargo de los monjes de la Abadía, con lo que comenzamos nuestra toma de contacto con la gran tradición gregoriana.
Traslado al hotel en Zurich. Acomodación. Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
ZURICH – REICHENAU – NORDLINGEN – ROTTENBURGO
Después del desayuno salida hacia la bella,
ISLA DE REICHENAU. En el LAGO CONSTANZA, es uno de los centros más importantes en la difusión del canto gregoriano. Visita de tres interesantes puntos dentro del arte religioso medieval: la ABADÍA DE MARIEN MUNSTER (*), ángulo del eje gregoriano que forman con ella Einsiedeln y St.Gallen; ST. GEORGE OBERZELL (*) y ST. PETER UND PAUL NIEDERZELL (*), que cuentan con los frescos románicos más antiguos de Europa.
Finalizada esta breve visita, nos dirigiremos hacia ROTTENBURGO, atravesando una ruta natural de sosegado atractivo, jalonada por localidades tan hermosas como MENGEN o por monumentos tan impresionantes en,
ULM. Esta antigua Ciudad Imperial a orillas del Danubio, se fue desarrollando en la Edad Media hasta llegar a ser un núcleo del comercio y los negocios así como centro comercial de la región. Su CATEDRAL(*), situada en medio del casco antiguo, es la iglesia gótica más grande de Alemania, después de la catedral de Colonia. Desde hace siglos simboliza la ciudad y la región sobre todo por su torre de 161 metros de altura. Esta obra de arte arquitectónica se correlaciona con famosas obras de las artes plásticas, como la sillería del siglo XV de Jorg Syrlin. Almuerzo.
Así, llegaremos a
NORDLINGEN. Sin darnos tiempo a cambiar de la Edad Media a los días de hoy, efectuaremos una preciosa Visita-paseo por esta encantadora población, una de las pocas que conserva en un casi perfecto círculo su fortificación medieval y la única en la que es posible recorrer la muralla en su totalidad. Preciosas construcciones medievales y románticas llamarán constantemente nuestra atención y sorpresa. Saborearemos en profundidad la paz y el silencio de una aldea amurallada que conserva el gusto de los constructores de la época.
Seguiremos hasta alcanzar el final de nuestra etapa de hoy,
ROTTENBURGO. Acomodación en el hotel. Después, disfrutaremos de un hermoso paseo callejeando Rothenburg, el murmullo de la gente y el eco de sus voces, nos harán comprender qué son la poesía y el movimiento en esta ciudad considerada como una joya de la Edad Media.
Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
(*) Visita incluida
ROTTENBURGO – WURZBURG – HEIDELBERG (audición)
Saldremos por la mañana hacia,
WURZBURG. Preciosa ciudad de gran antigüedad que se remonta al año 1000 a.C. Visitaremos su monumento más emblemático, el PALACIO-RESIDENCIA (*) .Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es la principal obra barroca del sur de Alemania y uno de los palacios más importantes de Europa. Destacan su gran ESCALERA CENTRAL con bóvedas sin soportes y frescos de G.B. Tiepolo; la SALA BLANCA; la SALA DE LOS EMPERADORES, con una maravillosa decoración y preciosos frescos; la SALA DEL JARDÍN; la SALA DE LOS ESPEJOS; y el “PARADEZIMMER” o estancia del Emperador, decorada en el más rico estilo rococó. Finalizada esta visita, daremos un paseo por el cercano recinto medieval que nos permitirá disfrutar de algunos edificios renacentistas y románicos.
MÜNSTERSCHWARZACH. Donde visitaremos su monasterio (*) y participaremos escuchando la oración de VISPERAS a los monjes de la abadía.
Finalmente, llegada, HEIDELBERG. Acomodación en el hotel. Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
HEIDELBERG – SPEYER – HEIDELBERG
Por la mañana, efectuaremos una detallada visita de la ciudad.
HEIDELBERG. junto con su Castillo, en esta ciudad el antiguo romanticismo es pasado y presente a la vez. El embrujo de las pintorescas callejuelas, de los rústicos locales, de las escondidas tiendas de antigüedades, siguen vivos. En lo alto de las estrechas callejuelas y del pintoresco conjunto de techos del casco antiguo de la ciudad, se alzan majestuosas las ruinas del CASTILLO (*). Este, junto con la Acrópolis y el palacio de Versalles, es uno de los monumentos más destacados de Europa. Hoy en día, es símbolo del romanticismo alemán. El visitante vive, siente, respira, la agitada historia que encierra en sus muros. Muchas parejas han terminado su paseo por él, en la capilla del castillo con un “sí, quiero”.
SPEYER. Donde visitaremos su impresionante CATEDRAL (*), una de las obras cumbres de la arquitectura románica. Después de un relajante paseo por sus calles del casco histórico, regresaremos a HEIDELBERG, donde dispondrán de tiempo libre para seguir descubriendo esta increíble ciudad sumergiéndose de nuevo entre lo romántico y lo medieval.
Cena y alojamiento
(*) Visita Interior
HEIDELBERG – WORMS – BACHARACH – MARIA LAACH (audición)
HEIDELBERG. Desayuno y salida hacia,
WORMS. Worms es una de las ciudades más antiguas de Alemania. Una ciudad en la que vivieron celtas y romanos en las riberas del Rhin y que fue también sitio predilecto de emperadores, reyes y clérigos. Hoy en día, la Edad Media se mantiene presente en sus calles, por ejemplo gracias a la presencia de su CATEDRAL (*), románica, construida en el siglo XII, y a la arquitectura del mismo arte románico difícilmente igualable, además de ponernos en contacto con uno de los enclaves de más densa riqueza histórica de toda Europa. Worms es también ciudad de emperadores. Desde fines del siglo XV fue sede de 8 asambleas nacionales del Reich, en las que, bajo la égida del emperador, se congregaron príncipes, condes y representantes de las ciudades libres del imperio. Fue también allí donde el reformador Martín Lutero se presentó al emperador, quien esperaba que se retractara de sus escritos que impulsaron la reforma protestante en 1521.
A partir de aquí, entramos en una de las más bellas rutas panorámicas de nuestro continente,
RUTA DEL RHIN. Según la UNESCO “este paisaje cultural de castillos, ciudades históricas y viñedos, que se extiende a lo largo de 65 kilómetros del curso del Rin, es una viva ilustración de la presencia y el protagonismo del ser humano en un paisaje natural espectacular de rica diversidad. La historia y la leyenda están íntimamente vinculadas a este valle, que desde muchos siglos atrás viene siendo una poderosa fuente de inspiración para escritores, artistas y compositores”. Razón por la que el Valle Superior del Medio Rhin fuera inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad en el año 2002. La carretera que bordea el río está flanqueada a ambos lados por castillos medievales que protegían las tierras del interior y controlaban el tráfico comercial interior que circulaba por tan privilegiada arteria natural. En medio de este espectáculo pararemos en la aldea medieval más representativa,
BACHARACH. Es el espejismo de un cuento de hadas, con casas de entramados de madera, torreones góticos, ruinas de capillas medievales y su propio castillo emergiendo de cultivos vinícolas que buscan la verticalidad de manera constante. Un tesoro que merece la pena visitar y ser catado como sus vinos, con el paladar, la vista y el olfato. Tras una breve toma de contacto con esta diminuta aldea en su historia, nos acercaremos (a pie) hasta el CASTILLO BURG STAHLEK, del siglo XII, el cual cuenta con una de las más extraordinarias panorámicas que puedan tenerse del valle del Rhin.
Retomaremos nuevamente el descenso del río, y llegaremos hasta la legendaria y mítica
ROCA LORELEY, el hogar de la Sirena del Rhin. Inspiración de poetas y músicos. La Roca Loreley es uno de esos lugares de Alemania que parecen haber sido sacados de un cuento. Este promontorio sobre el Rhin posee una leyenda que sume su belleza en un halo de misterio e incluso miedo. Según las leyendas, en otros tiempos, una sirena solía sentarse en lo más alto de la roca y atraía a los barcos que navegaban por el río con sus cantos y susurros. Los marinos, embelesados, se dejaban llevar hasta las puntiagudas rocas de la base de la montaña, donde naufragaban y a menudo perdían la vida mientras la sirena sonreía apáticamente, peinando su larga cabellera rubia.
Dejaremos atrás las leyendas para introducirnos, entre bosques y lagos, en los extensios terrenos de la abadía,
MARÍA LAACH. Parece mentira que a unos minutos del trasiego del Rhin podamos encontrar un rincón donde el tiempo se ha detenido. Parece una visión lejana en el tiempo, pero está ahí, ante nuestros asombrados ojos que contemplan un paisaje inusual. Es ésta una abadía benedictina, situada a la vera de las aguas de un lago volcánico, el Laacher, en Renania, en las estribaciones orientales de la región montañosa de Eifel. La ubicación natural del complejo y la hermosura de su arquitectura románica nos lleva a tener una idea ajustadísima de lo que significa el ámbito monacal medieval en una de sus más puras expresiones y, a la vez, podremos ver con una fidelidad poco común, lo que fue el marco del desarrollo del Canto Gregoriano.
Acomodación en la hospedería del monasterio y participaremos de la oración de VÍSPERAS, cantadas en gregoriano por los monjes de la abadía. Aquellos que lo deseen podrán asistir al oficio de COMPLETAS.
Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
MARÍA LAACH – METZ – REIMS – PARÍS (audición)
MARIA LAACH. Para los más madrugadores, recomendamos su asistencia al oficio de MAITINES, en el monasterio para después de dar un paseo por los alrededores, participar en la misa celebrada por los monjes.
Después del desayuno salida hacia,
METZ. Ciudad de la luz, ciudad patrimonio, ciudad jardín. Cuenta con numerosas riquezas: una de ellas su CATEDRAL, una de las más altas del mundo gótico, un patrimonio que combina historia y arte contemporáneo. Construida a lo largo de 3 siglos (1220 y 1522), es el fruto de la reunión de dos iglesias. Con su bóveda con una altura de 42 metros, es uno de los mayores edificios góticos de Europa. Sus 6.500 m2 de vidrieras realizadas entre el siglo XIII y el XX por Hermann de Munster, Thiébault de Lixheim, Valentin Bousch, Jacques Villon o Marc Chagall, le han valido el apodo de “linterna de Dios”.
Visita de la ciudad que fue tal vez el punto fundamental en la aceptación y difusión del rito romano gregoriano frente a los ritos preexistentes. Visitaremos la CATEDRAL(*); el CLAUSTRO DE LOS FRANCISCANOS; la CAPILLA DE LOS TEMPLARIOS, y a continuación pasearemos por el BARRIO IMPERIAL, construido a partir de 1902, es un destacado ejemplo del urbanismo germánico de comienzos del siglo XX. Alrededor de la imponente ESTACIÓN, elemento central del barrio que sorprende por su tamaño (300 metros de largo) y su estilo neorrománico, se despliega una verdadera enciclopedia de estilos históricos o nuevos: CORREOS, la PLAZA MONDON y las lujosas mansiones de la avenida Foch reinterpretan el arte románico, gótico, renacentista o barroco, y conviven con el Art Déco o el Jugendstil. Almuerzo.
Por la tarde, continuaremos a,
REIMS. Atravesando toda la región de la CHAMPAGNE, tan rica en historia como lo fueron sus ferias medievales, las más importantes de la época. Llegada a la tierra de JUANA DE ARCO, y a la ciudad que tiene como símbolo una de las catedrales, que junto con la de Chartres, son las más características del gótico europeo. Visita de la CATEDRAL (*), Patrimonio UNESCO. Es la principal joya de la ciudad, escenario de la consagración de 33 reyes de Francia, entre los años 816 a 1825. La unidad arquitectónica y la extraordinaria estatuaria de este edificio del siglo XIII lo convierten en una obra maestra del arte gótico. Las magníficas estatuas de ángeles con las alas desplegadas de la catedral la hacen merecedora del sobrenombre de Catedral de los Ángeles. Lo primero que sorprende del interior es la claridad de la nave y las espléndidas vidrieras, algunas de las cuales son del siglo XIII. También son admirables las vidrieras azules de la capilla axial, diseñadas por el artista contemporáneo Marc Chagall. También pasearemos por la PLAZA REAL, rodeada de arcadas, y la PLAZA DROUET DE ERLON, lugar de gran animación, con sus cafés, de sus tiendas y sus restaurantes.
Continuación hasta PARÍS. Acomodación, cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
PARÍS – SOLESMES – CHARTRES – PARÍS (audición)
PARIS. Desayuno y muy temprano, salida hacia,
MONASTERIO DE SOLESMES (*) La abadía de Saint-Pierre de Solesmes contiene una historia milenaria y es un lugar de referencia en el canto gregoriano. Pero por encima de todo, es una comunidad viva de monjes benedictinos que buscan a Dios. Como todos los monasterios benedictinos, el silencio y recogimiento invitan a compartir la espiritualidad y rezos litúrgicos, su patrimonio y la presencia de Cristo en el lugar considerado, valga el símil, en la “Meca del Gregoriano”. Es el punto culminante de nuestra peregrinación. No es sino a los monjes benedictinos de este monasterio a quienes debemos la conservación y el duro esfuerzo de la extensión de la liturgia gregoriana. Presencia del Canto del Oficio Divino correspondiente a la SEXTA. Almuerzo.
Por la tarde,
CHARTRES. Población en la que en 1.594 fue coronado Enrique IV. Tendremos ocasión de admirar cómo se levanta majestuosamente la CATEDRAL DE NOTRE DAME (*) a finales del sg XII, Chartres erige su catedral en el nuevo estilo gótico. Su luminosidad y proporciones la convertirán en la mas sobrecogedora y armoniosa de todas las del continente. Auguste Rodin, el famoso escultor francés, calificó la catedral de Chartres como “un palacio de armonía, paz y silencio”. La silueta actual de la catedral es impactante, pero el plan original gótico quedó incompleto. El proyecto de incluía ocho torres: las dos de la fachada principal, de más de cien metros de altura, que se levantan sobre las bases de las románicas, y seis más en los extremos del crucero, que nunca llegaron a construirse. No en vano, la de Chartres se planeó como la catedral perfecta, la imagen del paraíso en la tierra. Con sus tres grandes portales y su conjunto único en el mundo de más de mil coloridas imágenes en vidriera.
Regreso a PARÍS. Por la noche les recomendamos dar un paseo por la ciudad. No olvidemos que Parías es la “CIUDAD DE LA LUZ”.
Cena y alojamiento.
(*) Visita Interior
PARÍS - CIUDAD DE ORIGEN
PARÍS. Desayuno. Por la mañana Visita panorámica. Meca de artistas y poetas, intelectuales y románticos, bañada por el Sena, se ha convertido en una de las capitales europeas con más belleza y atractivo para el visitante. El encanto de París radica en su pasado, muy rico en el plano cultural, político y arquitectónico. Sin embargo, es una ciudad viva, en continua evolución, que ofrece muchas caras diferentes, cada una de ellas con un atractivo especial, donde conviven los clásicos edificios con las más atractivas construcciones. Durante la visita podremos ir descubriendo poco a poco, las grandezas que encierra esta ciudad, como las PLAZAS DE LA CONCORDIA Y LA ÓPERA; monumentos emblemáticos como NOTRE DAME o el ARCO DEL TRIUNFO, entre otros. Poco a poco, nos iremos adentrando en el encantamiento de la “Ciudad de la Luz”. Almuerzo.
Traslado hasta el aeropuerto donde iniciaremos los trámites de regreso a España. Salida en vuelo de línea regular. Llegada y…FIN DEL VIAJE
(*) Visita Interior
- GALERÍA
-
- MAPA
-
- SERVICIOS INCLUIDOS
-
- SALIDAS
-