ESPAÑA - BUDAPEST
Presentación en el lugar y hora determinados en el aeropuerto de origen. Trámites de facturación y obtención de las Tarjetas de Embarque. Salida en vuelo regular con destino BUDAPEST. Llegada al aeropuerto de la ciudad y a continuación traslado hasta nuestro barco. Acomodación. Cóctel de Bienvenida y salida en dirección a MOHACS. Cena y noche de animación a bordo. Navegación nocturna.
MOHACS - OSIJEK
Día de navegación. Entrada la tarde visitaremos OSIJEK. Conocida como Mursa Maior en época romana y, tras diferentes periodos de revueltas e invasiones fue en 1687 cuando, ocupada por el Imperio de los Habsburgo, tiene su máximo esplendor. Visitaremos la ciudadela conocida como Tvrđa: un complejo urbano y militar único en el corazón de la ciudad y a orillas del río Drava. Caminaremos por sus calles empedradas donde encontraremos interesantes lugares como la IGLESIA DE SAN MIGUEL, de dos campanarios y la PLAZA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, alrededor de la cual se disponen edificios como la Comandancia Militar, el edificio de la Guardia Principal y el edificio del Magistrado (sede del Museo de Eslavonia). En el centro se encuentra la columna de la peste. No muy lejos nos encontraremos con la IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, construida en el siglo XIX en ladrillo rojo. Finalizada la visita, regreso al barco. Continuación del crucero con destino NOVI SAD. Cena a bordo.
NOVI SAD - BELGRADO
Por la mañana visita de NOVI SAD. Se extiende a orillas del Danubio a su paso por Serbia. A pesar de los aún recientes bombardeos por parte de la OTAN en 1999, la ciudad ha sabido seguir adelante y hoy en día cuenta con un cuidado centro urbano. Claro ejemplo de este resurgimiento es la PLAZA DE LA LIBERTAD (TRG. SLOBODE), donde encontramos interesantes palacios del siglo XIX así como el edificio del AYUNTAMIENTO, de estilo neorrenacentista. Frente al ayuntamiento, se alza la CATEDRAL. Dedicada a San Jorge, esta catedral ortodoxa se levantó a finales del siglo XIX y destaca su pórtico con torre y una prolongada aguja. Continuaremos el curso del Danubio hasta llegar a BELGRADO .Conoceremos una de las capitales más antiguas de Europa y desde tiempos antiguos un importante cruce de caminos entre Europa Oriental y Occidental. Efectuaremos un recorrido por sus calles donde destaca la PLAZA TERAZIJE, con monumentales edificios de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Aquí se ubica el HOTEL MOSCÚ, construido en 1906 y de estilo secesionista; posee ricos mosaicos cerámicos que lo convierten en uno de los edificios más bellos de Belgrado. La PLAZA REPUBLIKE, centro de la ciudad y donde encontramos los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Museo Nacional, el Teatro Nacional y la estatua ecuestre del príncipe Miguel. Regreso al barco. Cena a bordo. Continuación de la navegación.
LAS PUERTAS DE HIERRO
Jornada de navegación atravesando las denominadas “PUERTAS DE HIERRO”, entre los Cárpatos y los Balcanes. Este desfiladero, con una longitud aproximada de 135 kilómetros y un ancho que en algunos puntos alcanza hasta los dos kilómetros, separa el sur de los Cárpatos del norte de los Balcanes. A lo largo de él se pueden encontrar importantes lugares históricos y arqueológicos como por ejemplo: LA FORTALEZA DE GOLUBAC o LA ESTATUA DE DECÉBALO, tallada en la pared de la propia montaña y con una altura de 40 metros. Cena y noche a bordo.
ROUSSE - GIURGIU
Llegada a ROUSSÉ a primera hora de la mañana. Salida en autocar para visitar VELIKO TARNOVO. Ciudad muy influenciada por el Renacimiento Búlgaro de los siglos XVIII y XIX. La calle Gurko es un gran ejemplo de este tipo de arquitectura y la calle Sava Ranovski, donde se reúnen tiendas de todo tipo de artesanos. Llegaremos a la FORTALEZA DE TSAREVETS (*). La colina de Tsarevets es una fortaleza natural inexpugnable donde fueron construidos el palacio real, la iglesia patriarcal y muchas otras iglesias pequeñas. Los muros alcanzaban los 12 m. de altura. Por la tarde visita de la ciudad de ARBANASSI, antigua residencia de verano de los zares. Hasta la fecha, se han guardado las casas típicas con puertas macizas de madera, bordadas con hierro, cercos altos y patios espaciosos, llenos de verdor. De estas casas, 36 son calificadas como Monumentos Nacionales de la Cultura. Destaca la IGLESIA DE LA NATIVIDAD (*), con sus muros pintados por los mejores pintores de varios periodos de la historia búlgara. Regreso al barco en Roussé para la cena a bordo.
GIURGIU - OLTENITA
Visita de ROUSSÉ. Conocida como la Pequeña Viena, la proximidad al río Danubio ha tenido, desde la antigüedad, gran importancia para el desarrollo de esta ciudad. Y es que su sobrenombre le viene dado por los numerosos edificios históricos del siglo XIX así como las diferentes Villas Art Nouveau. Una muestra de esto la encontraremos en la PLAZA SVOBODA, extenso espacio peatonal y ajardinado en cuyo centro se alza el monumento a la libertad. Llamará nuestra atención el tejado del TEATRO DRAMÁTICO, construido en el 1900. No muy lejos encontramos la IGLESIA DE SVETA TROITSA, del siglo XVIII y que fusiona el estilo barroco con el moscovita. Finalizado el recorrido, regreso a bordo. Por la tarde saldremos del barco para efectuar la visita de la ciudad de BUCHAREST, efectuaremos un tour panorámico de la ciudad que ofrecerá una visión de los diferentes monumentos de la ciudad. Llegada al ecomuseo de Bucarest. La visita contiene paradas para realizar fotos del Palacio del Parlamento y para la visita de la Iglesia ortodoxa de los Patriarcas. Regreso al barco en autocar. Cena a bordo.
CERNAVODA / FETESTI - SULINA
Visita de CONSTANZA. En plena costa del Mar Negro, la ciudad es el principal puerto de Rumanía y conserva además interesantes vestigios de su pasado griego y romano. Después de numerosas invasiones, alcanzó su esplendor histórico bajo el reinado de Carol I, entre 1881 y 1914, quien la potenció como puerto y ciudad balneario. Realizaremos una visita haciendo hincapié en los lugares de interés como la PLAZA OVIDIU, actual corazón de la ciudad y la que fuera el ágora griega, foro romano y mercado turco. Un lugar de tradición que hoy recoge edificios modernos como el MUSEO DE HISTORIA NACIONAL (*), edificio tradicional rumano que en su día albergó el ayuntamiento. Acoge una completa colección con todos los hallazgos arqueológicos acontecidos en las ciudades romanas del Mar Negro. Las mejores piezas se encuentran en las conocidas como Salas del Tesoro. Justo en frente se encuentra la ESTATUA DE OVIDIO. Por el BULEVAR REGINA ELISABETA, llegaremos a la CATEDRAL ORTODOXA, del siglo XIX y dedicada a San Pedro y San Pablo. Seguiremos bordeando el mar hasta llegar al EDIFCIO DEL CASINO, imponente edificio Art Nouveau construido a principios del siglo XX. Finalizada la visita, continuación en dirección a MURFATLAR, donde se producen los mejores vinos de Rumanía. Degustación en una bodega de la ciudad. Regreso a bordo en CERNAVODA/FETESTI y salida del barco en dirección de SULINA. Cena y noche de animación a bordo. Navegación nocturna.
SULINA - CRISAN - TULCEA
Llegada del barco a CRISAN. Desembarcaremos para efectuar la visita al DELTA DEL DANUBIO. Lugar único en Europa por su riqueza y amplitud, y es que aquí habita en torno al 95% de la fauna acuática de Europa. Efectuaremos un completo recorrido por este maravilloso entramado de lagos, canales, charcas y dunas. Veremos pueblos a orillas del agua a los cuales sólo se puede llegar a través de la navegación por los canales y donde la población vive prácticamente de la pesca en el delta que efectúan a bordo de los kayacs tradicionales de madera. Sin duda alguna, un recorrido mágico que ya sorprendió al mismísimo Herodoto allá por el siglo V a.C. Con todo esto entenderemos porque el Delta del Danubio ha sido calificado como Reserva de la Biosfera, contando con unos 2.733 km² de superficie estrictamente protegida. Regreso a bordo y continuación de la navegación en dirección a TULCEA. Cena de gala. Noche a bordo.
TULCEA - ESPAÑA
Desayuno a bordo. Desembarque a las 9.00h. Visita panorámica a la ciudad de TULCEA. Conocida como la puerta del Delta del Danubio, la ciudad moderna que vemos hoy en día se remonta a épocas muy antiguas: primero fue un asentamiento prehistórico, luego fue la Aigyssos griega, más tarde colonia romana y finalmente, como muchas otras regiones del país, estuvo invadida por las tropas otomanas. Nuestro recorrido por sus calles nos llevará hasta la PLAZA DE LA REPÚBLICA, centro neurálgico de la ciudad y muy cerca, el MUSEO DEL DELTA DEL DANUBIO (*), que sin duda alguna nos mostrará lo mejor del delta y su hábitat. Después del almuerzo, traslado al aeropuerto de BUCAREST (279KM). Salida en vuelo regular con destino el aeropuerto de origen. Llegada al aeropuerto, recogida de los equipajes y…
- PROGRAMA
-
ESPAÑA - BUDAPEST
Presentación en el lugar y hora determinados en el aeropuerto de origen. Trámites de facturación y obtención de las Tarjetas de Embarque. Salida en vuelo regular con destino BUDAPEST. Llegada al aeropuerto de la ciudad y a continuación traslado hasta nuestro barco. Acomodación. Cóctel de Bienvenida y salida en dirección a MOHACS. Cena y noche de animación a bordo. Navegación nocturna.
MOHACS - OSIJEK
Día de navegación. Entrada la tarde visitaremos OSIJEK. Conocida como Mursa Maior en época romana y, tras diferentes periodos de revueltas e invasiones fue en 1687 cuando, ocupada por el Imperio de los Habsburgo, tiene su máximo esplendor. Visitaremos la ciudadela conocida como Tvrđa: un complejo urbano y militar único en el corazón de la ciudad y a orillas del río Drava. Caminaremos por sus calles empedradas donde encontraremos interesantes lugares como la IGLESIA DE SAN MIGUEL, de dos campanarios y la PLAZA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, alrededor de la cual se disponen edificios como la Comandancia Militar, el edificio de la Guardia Principal y el edificio del Magistrado (sede del Museo de Eslavonia). En el centro se encuentra la columna de la peste. No muy lejos nos encontraremos con la IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, construida en el siglo XIX en ladrillo rojo. Finalizada la visita, regreso al barco. Continuación del crucero con destino NOVI SAD. Cena a bordo.
NOVI SAD - BELGRADO
Por la mañana visita de NOVI SAD. Se extiende a orillas del Danubio a su paso por Serbia. A pesar de los aún recientes bombardeos por parte de la OTAN en 1999, la ciudad ha sabido seguir adelante y hoy en día cuenta con un cuidado centro urbano. Claro ejemplo de este resurgimiento es la PLAZA DE LA LIBERTAD (TRG. SLOBODE), donde encontramos interesantes palacios del siglo XIX así como el edificio del AYUNTAMIENTO, de estilo neorrenacentista. Frente al ayuntamiento, se alza la CATEDRAL. Dedicada a San Jorge, esta catedral ortodoxa se levantó a finales del siglo XIX y destaca su pórtico con torre y una prolongada aguja. Continuaremos el curso del Danubio hasta llegar a BELGRADO .Conoceremos una de las capitales más antiguas de Europa y desde tiempos antiguos un importante cruce de caminos entre Europa Oriental y Occidental. Efectuaremos un recorrido por sus calles donde destaca la PLAZA TERAZIJE, con monumentales edificios de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Aquí se ubica el HOTEL MOSCÚ, construido en 1906 y de estilo secesionista; posee ricos mosaicos cerámicos que lo convierten en uno de los edificios más bellos de Belgrado. La PLAZA REPUBLIKE, centro de la ciudad y donde encontramos los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Museo Nacional, el Teatro Nacional y la estatua ecuestre del príncipe Miguel. Regreso al barco. Cena a bordo. Continuación de la navegación.
LAS PUERTAS DE HIERRO
Jornada de navegación atravesando las denominadas “PUERTAS DE HIERRO”, entre los Cárpatos y los Balcanes. Este desfiladero, con una longitud aproximada de 135 kilómetros y un ancho que en algunos puntos alcanza hasta los dos kilómetros, separa el sur de los Cárpatos del norte de los Balcanes. A lo largo de él se pueden encontrar importantes lugares históricos y arqueológicos como por ejemplo: LA FORTALEZA DE GOLUBAC o LA ESTATUA DE DECÉBALO, tallada en la pared de la propia montaña y con una altura de 40 metros. Cena y noche a bordo.
ROUSSE - GIURGIU
Llegada a ROUSSÉ a primera hora de la mañana. Salida en autocar para visitar VELIKO TARNOVO. Ciudad muy influenciada por el Renacimiento Búlgaro de los siglos XVIII y XIX. La calle Gurko es un gran ejemplo de este tipo de arquitectura y la calle Sava Ranovski, donde se reúnen tiendas de todo tipo de artesanos. Llegaremos a la FORTALEZA DE TSAREVETS (*). La colina de Tsarevets es una fortaleza natural inexpugnable donde fueron construidos el palacio real, la iglesia patriarcal y muchas otras iglesias pequeñas. Los muros alcanzaban los 12 m. de altura. Por la tarde visita de la ciudad de ARBANASSI, antigua residencia de verano de los zares. Hasta la fecha, se han guardado las casas típicas con puertas macizas de madera, bordadas con hierro, cercos altos y patios espaciosos, llenos de verdor. De estas casas, 36 son calificadas como Monumentos Nacionales de la Cultura. Destaca la IGLESIA DE LA NATIVIDAD (*), con sus muros pintados por los mejores pintores de varios periodos de la historia búlgara. Regreso al barco en Roussé para la cena a bordo.
GIURGIU - OLTENITA
Visita de ROUSSÉ. Conocida como la Pequeña Viena, la proximidad al río Danubio ha tenido, desde la antigüedad, gran importancia para el desarrollo de esta ciudad. Y es que su sobrenombre le viene dado por los numerosos edificios históricos del siglo XIX así como las diferentes Villas Art Nouveau. Una muestra de esto la encontraremos en la PLAZA SVOBODA, extenso espacio peatonal y ajardinado en cuyo centro se alza el monumento a la libertad. Llamará nuestra atención el tejado del TEATRO DRAMÁTICO, construido en el 1900. No muy lejos encontramos la IGLESIA DE SVETA TROITSA, del siglo XVIII y que fusiona el estilo barroco con el moscovita. Finalizado el recorrido, regreso a bordo. Por la tarde saldremos del barco para efectuar la visita de la ciudad de BUCHAREST, efectuaremos un tour panorámico de la ciudad que ofrecerá una visión de los diferentes monumentos de la ciudad. Llegada al ecomuseo de Bucarest. La visita contiene paradas para realizar fotos del Palacio del Parlamento y para la visita de la Iglesia ortodoxa de los Patriarcas. Regreso al barco en autocar. Cena a bordo.
CERNAVODA / FETESTI - SULINA
Visita de CONSTANZA. En plena costa del Mar Negro, la ciudad es el principal puerto de Rumanía y conserva además interesantes vestigios de su pasado griego y romano. Después de numerosas invasiones, alcanzó su esplendor histórico bajo el reinado de Carol I, entre 1881 y 1914, quien la potenció como puerto y ciudad balneario. Realizaremos una visita haciendo hincapié en los lugares de interés como la PLAZA OVIDIU, actual corazón de la ciudad y la que fuera el ágora griega, foro romano y mercado turco. Un lugar de tradición que hoy recoge edificios modernos como el MUSEO DE HISTORIA NACIONAL (*), edificio tradicional rumano que en su día albergó el ayuntamiento. Acoge una completa colección con todos los hallazgos arqueológicos acontecidos en las ciudades romanas del Mar Negro. Las mejores piezas se encuentran en las conocidas como Salas del Tesoro. Justo en frente se encuentra la ESTATUA DE OVIDIO. Por el BULEVAR REGINA ELISABETA, llegaremos a la CATEDRAL ORTODOXA, del siglo XIX y dedicada a San Pedro y San Pablo. Seguiremos bordeando el mar hasta llegar al EDIFCIO DEL CASINO, imponente edificio Art Nouveau construido a principios del siglo XX. Finalizada la visita, continuación en dirección a MURFATLAR, donde se producen los mejores vinos de Rumanía. Degustación en una bodega de la ciudad. Regreso a bordo en CERNAVODA/FETESTI y salida del barco en dirección de SULINA. Cena y noche de animación a bordo. Navegación nocturna.
SULINA - CRISAN - TULCEA
Llegada del barco a CRISAN. Desembarcaremos para efectuar la visita al DELTA DEL DANUBIO. Lugar único en Europa por su riqueza y amplitud, y es que aquí habita en torno al 95% de la fauna acuática de Europa. Efectuaremos un completo recorrido por este maravilloso entramado de lagos, canales, charcas y dunas. Veremos pueblos a orillas del agua a los cuales sólo se puede llegar a través de la navegación por los canales y donde la población vive prácticamente de la pesca en el delta que efectúan a bordo de los kayacs tradicionales de madera. Sin duda alguna, un recorrido mágico que ya sorprendió al mismísimo Herodoto allá por el siglo V a.C. Con todo esto entenderemos porque el Delta del Danubio ha sido calificado como Reserva de la Biosfera, contando con unos 2.733 km² de superficie estrictamente protegida. Regreso a bordo y continuación de la navegación en dirección a TULCEA. Cena de gala. Noche a bordo.
TULCEA - ESPAÑA
Desayuno a bordo. Desembarque a las 9.00h. Visita panorámica a la ciudad de TULCEA. Conocida como la puerta del Delta del Danubio, la ciudad moderna que vemos hoy en día se remonta a épocas muy antiguas: primero fue un asentamiento prehistórico, luego fue la Aigyssos griega, más tarde colonia romana y finalmente, como muchas otras regiones del país, estuvo invadida por las tropas otomanas. Nuestro recorrido por sus calles nos llevará hasta la PLAZA DE LA REPÚBLICA, centro neurálgico de la ciudad y muy cerca, el MUSEO DEL DELTA DEL DANUBIO (*), que sin duda alguna nos mostrará lo mejor del delta y su hábitat. Después del almuerzo, traslado al aeropuerto de BUCAREST (279KM). Salida en vuelo regular con destino el aeropuerto de origen. Llegada al aeropuerto, recogida de los equipajes y…
- GALERÍA
-
- MAPA
-
- SERVICIOS INCLUIDOS
-
- SALIDAS
-